De Sandra Pauli

El sábado 28 y domingo 29 de junio a las 19, presentamos la instalación performática Una boca de memoria, de Sandra Pauli, una obra que surge del encuentro con los diarios manuscritos de la abuela de la artista, escritos en Berlín entre 1943 y 1982. A lo largo de 39 volúmenes, su abuela documentó minuciosamente sus actividades cotidianas, entrelazando tareas domésticas con reflexiones sobre la realidad política de la época, sin establecer jerarquías entre ambas.

Esta confluencia entre lo íntimo y lo político adquiere especial relevancia al narrar episodios durante el Tercer Reich, poniendo de manifiesto cómo las rutinas diarias pueden coexistir con un contexto sociopolítico amenazante. La instalación también establece un diálogo con la experiencia colectiva de la pandemia de Covid-19, en la que muchas personas buscaron refugio en las tareas domésticas como un modo de sobrellevar la angustia de un futuro incierto y un presente sofocante.
A su vez es un encuentro con la pulsión de muerte del universo familiar de la artista, un linaje femenino que rechaza la comida, que se seca, que busca su refugio en el quehacer doméstico y las rutinas interminables.

Colaboradores:
Andrea Fasani (performer), Eduardo Avendano (performer), Sabine Kuhn (fotógrafa), Claudia Toro (sonido maquetas), Rosario Oliva (arte textil), Susana Barbará (videoarte), Luis Conde (sonorización en vivo) Lautaro Abrego (sonorización en vivo) Maricel Villamonte (performer vocal).

Palabras de la autora

Con los 40 diarios que me dejó mi abuela de Berlín, heredé un registro minucioso de un largo período que va desde 1943 a 1982, en el cual se hace visible cómo se refugia en sus quehaceres para hacer frente a situaciones catastróficas. Asocio esta manera de enfrentar la realidad con el comportamiento que tuvimos durante la pandemia de Covid 19, cuando el mundo exterior resultaba peligroso y, colectivamente, buscamos cobijo en rutinas domésticas claras que nos permitieran olvidar la falta de futuro palpable. La celebración de la cotidianidad, que fue salvavidas y también trampa, dificultando respirar, sentir, conectar, vivir.

La actividad cuenta con el apoyo de la Embajada de la República Federal de Alemania en Buenos Aires.

Sandra Pauli
Artista alemana que estudió historia social y económica en la LMU en Múnich. Trabajó como periodista para diarios y radios. A partir del 2005 comienza con su formación de intérprete físico en Buenos Aires en la escuela de Ángel Elizondo, discípulo de Etienne Decroux y Jaques Lecoq. Continúa su formación trabajando para unir sus inquietudes sociales y artísticas. Gestiona e interpreta proyectos en Argentina y Alemania junto a artistas de ambos países. Realiza diversas performances, instalaciones y exposiciones en cuyo núcleo se encuentran siempre sus dos idiomas, sus dos patrias, la memoria y el cuerpo como terreno de batalla para cuestiones personales y sociales.

Cuándo

A partir del 28 Junio 2025
Hasta el 29 Junio 2025

Horario

Sábado 19:00 a 21:00
Domingo 19:00 a 21:00
Feriados 19:00 a 21:00

Entrada

Gratis