Red Argentina de Artistas y Gestores Culturales

El sábado 22 de marzo a las 18, se llevará adelante en la Casa la presentación del libro Hijas del Arte Federal. Durante la actividad, se desarrollará una conversación formal entre Jana Fanjul, directora de Hijas del Arte, y Julia Laurent, editora del libro y directora de Autoras en Tienda, acompañadas por una persona mediadora que guiará el intercambio. Al finalizar, se abrirá un espacio para preguntas y respuestas del público. En el cierre habrá música y se proyectarán fragmentos seleccionados de los tres streamings que forman parte del libro. 

SOBRE EL LIBRO
Hijas del Arte Federal reúne las experiencias y prácticas artísticas transdisciplinares de productores, gestores culturales, artistas y curadores de distintas regiones de la Argentina, que formaron parte de los primeros streams de Hijas del Arte Federal. En estos encuentros virtuales se pusieron en común aspectos situados de las prácticas artísticas y sus territorios, así como también problemáticas vinculadas a la gestión, producción y profesionalización .

Hijas del Arte Federal es un registro contemporáneo, una caja de herramientas valiosa para artistas y gestores fundamentales de documentar y compartir. Este primer volumen (2024) incluye los primeros tres encuentros virtuales: “Arte y Nuevas Tecnologías”, “Autogestión en Argentina” y “Nuevas Curadurías”.

Con participantes provenientes de la Provincia de Buenos Aires, Chaco, Córdoba,  La Rioja, Neuquén,  Río Negro, San Luis, Tierra del Fuego y Tucumán.

SOBRE HIJAS DEL ARTE
Hijas del Arte nació en 2018 como un proyecto madre-hija con la misión de difundir el arte contemporáneo y digital argentino con perspectiva federal, al mismo tiempo que buscaron desmitificar conceptos en torno a la carrera artística profesional, ofreciendo herramientas útiles para la acción. En 2020, ampliaron el equipo y lanzaron Hijas del Arte Agency, una agencia especializada en marketing cultural y comunicación digital para artistas, galerías e instituciones. Impulsadas por la pasión y el trabajo constante, al observar que la comunidad seguía creciendo, inauguraron en 2022 Espacio HDA, un punto de encuentro e intercambio para la comunidad artística. Hasta el día de la fecha, produjeron 22 muestras de arte contemporáneo emergente y joven como Iván Enquin, Belen Romero Gunset, Francisco Ratti, Nana Schlez, y Lucia Erijimovich. Además, organizaron brunchs con personas reconocidas en el medio como la periodista María Paula Zacharías, el curador Joaquín Barrera y la escritora co-creadora de Belleza y Felicidad, Cecilia Pavón.

En paralelo, crearon un podcast llamado Formato.Arte y produjeron dos temporadas del streaming Flash del Arte, noticias sobre el mundo NFT, por el cual recibieron un subsidio del Fondo Metropolitano en el 2022. Actualmente, gracias al subsidio de la Fundación Williams, trabajan en el proyecto “Hijas del Arte Federal”: conversaciones, análisis y resolución de problemáticas con quince gestores culturales de diferentes provincias argentinas, entre ellas La Rioja, Chaco, y Tierra del Fuego, con el objetivo es seguir creando espacios y proyectos que no sólo difundan el arte, sino que también apoyen y empoderen a los artistas y gestores culturales de todo el país.

Julia Laurent es Licenciada y Profesora en Artes egresada de la UBA. Editora. Actualmente trabaja en la coordinación editorial de Autoras en Tienda, una editorial y librería independiente que enfoca su catálogo en publicaciones sobre arte y feminismos. Trabaja como gestora y asesora cultural en diferentes proyectos y actividades independientes así como en la Universidad Nacional de las Artes donde trabajó en la producción y gestión cultural de las III Ediciones del RDA -Congreso Internacional de Arte y las Jornadas de Becarios, Tesistas y Graduados . Trabaja también como asistente y correctora en la Secretaría de Investigación y Posgrado del rectorado de la Universidad Nacional de las Artes.

Jana Fanjul es gestora y marketer cultural especializada en asesorar a artistas y galerías en estrategia de carrera, ventas y posicionamiento online. Dirige Hijas del Arte, fundado en 2018, y lidera el proyecto “Hijas del Arte Federal” con apoyo de la Fundación Williams, enfocándose en crear una red de gestores culturales en Argentina. Además, colabora en redes sociales del Festival No Convencional, forma parte de Academia 4’33’’, y asesora a Talenta Galería, Pólvora y más de 40 artistas mensualmente. En Espacio Hijas del Arte, trabaja en visión, administración y comunicación, y como pequeña coleccionista impulsa el arte emergente argentino.

Moderadoras:
Karina Belen Otranto Bavio (BsAs 1993). Lic. Curaduría de Artes por la UNA. Es colaboradora en Hijas del Arte, también participó en la residencia internacional de danza "SuR Mundo" auspiciada por el Reino Unido de los Países Bajos. Cuenta con experiencia en curaduría de contenido, establecimiento de alianzas estratégicas y habilidad para conectar con las distintas audiencias. Realizó curadurías como: Ecos y Murmullos en el Museo de La Cárcova, Está Bien Sentir Mucho y a corazón ABIERTO, en Espacio HDA. Actualmente se encuentra escribiendo su primer libro “Curadurías del UNDER”.

Neda Olguín es artista transmedia. Gestora Cultural. Formada en: Arte contemporáneo (EPAC); Curaduría (Eseade); Diseño Gráfico (UNSL); Arte sonoro (Univ. Chile); diplomada en Gestión de Proyectos Ambientales y Culturales (UNDAV); además de realizar clínicas y talleres con artistas reconocidos. Co-gestión y dirección de Punto de Partida- primeras Residencias de Arte de San Luis. Curaduría y producción de muestras de arte para: Museo DOM (Pcia San Luis); Colectivo de Arte FUROR, Ruda, Las Guarangas Colectiva de Arte Feminista. Dirección y arte de Revista Guía Hueney – Cultura, turismo y ambiente (SL); organizadora de LGP Recorrido de Talleres La Gran Paternal (BA); Recorrido de las Artes (SL), co-organizadora Feria de Arte San Luis (Cultura SL) – Miembro fundadora de AVASL – Gestión y producción de arte para shows de Hugo Varela, integrante de Cultura Viral Federal; entre otros. Asesora curatorial de Cultura San Luis-Museo DOM desde 2022. Co-dirección Plataforma POLVO. www.neda.ar @plataformapolvo @plataformapuntodepartida

Cuándo

22 Marzo 2025

Horario

  • Abierto de 18:00 a 20:00

Entrada

Gratis