Todo fluye

Los días 20 y 21 de junio a las 18, se llevarán adelante recorridos guiados por la exposición Todo fluye, con la participación de Alicia Antich.

Una actividad para todo público, destinada a conocer un poco más el proceso creativo, las ideas y las derivas del pensamiento de la artista.

Con inscripción previa AQUÍ.

SOBRE LA EXPOSICIÓN

Todo fluye reúne obras cuyo concepto comienza a orillas del río Arno, en Florencia, en el sitio donde Galileo juntaba agua para sus experiencias. A la primera ampolleta de cristal que guardó agua de ese río, seguirían secuencias de ellas con agua de los ríos patagónicos, del Glaciar P. Moreno y de las Fuentes de París. La imagen de una gran luminaria sobre el arroyo Napostá precede a un grupo de casitas armadas sobre su orilla.

Es el mismo arroyo desbordado que sedimenta en libros de la Universidad del Sur, sobre los que cuelga un péndulo con agua cristalina. Endehuana (2285-2250 a.C.) firma sus poemas escritos en tablillas de arcilla. El agua también las ha preservado y en su memoria, a todas las escritoras que con sus nombres forman corazas de vidrio y acero.

En dos planisferios podemos pensar el territorio. Uno está armado desde el océano Pacífico, el otro desde el Atlántico; y en un manto de cristales se leen los ríos del mundo. Junto al péndulo de agua cuelga un grupo de ampolletas que refieren en sus etiquetas a experiencias de los científicos de la Accademia del Cimento (1657) de Florencia, Italia, cuyo contrapeso es una tapa de acueducto con la simbólica flor de lis. El eco de los mapas urbanos se organiza en una retícula de imágenes de tapas de conductos de agua de distintos lugares del mundo. Un grupo de vasos con la definición de la palabra agua forman una poética doméstica
en cuyos fondos y en imágenes ha quedado su huella. Y -en honor al genio pisano- ampolletas abolladas de cristal con agua en su interior, emulan una experiencia de los científicos galileianos, con bocetos realizados en la Biblioteca de Historia de la Ciencia, Museo Galileo, durante una beca.

Cuándo

A partir del 20 Junio 2025
Hasta el 21 Junio 2025

Horario

  • Miércoles de 15:00 a 20:00
  • Jueves de 15:00 a 20:00
  • Viernes de 15:00 a 20:00
  • Sábado de 15:00 a 20:00
  • Domingo de 15:00 a 20:00

Entrada

Gratis