Radio CASo, proyecto del Centro de Arte Sonoro CASo, es una radio online que difunde y promueve distintas expresiones de la música experimental, la música contemporánea y el arte sonoro. Es una plataforma de ideas vinculadas a la escucha y a diversas políticas y metodologías que desarticulan las estructuras formales de la música y las artes.
Un jardín virtual donde se construyen vínculos, intensidades, y redes de acción en constante mutación, que se construye en forma permanente y colaborativa, habilitando nuevas prácticas de encuentro y de compañía en estos tiempos tan difíciles.
ESCUCHÁ LA RADIO AQUÍ
Enero
1. NACHTMUSIK | Martín Sandoval y Andrés Toro
Programa en vivo
FECHAS DE EMISIÓN
Sábados de enero (descontinuado) | A LAS 22
Nachtmusik es un proyecto de live streaming para Radio CASo ideado por Andrés Toro y Martín Sandoval. Se trata de una serie de conciertos nocturnos emitidos desde distintos puntos del país. La propuesta busca generar un espacio de expresión en contexto de pandemia COVID-19 para distintos artistas relacionados con la música experimental, la electroacústica y la electrónica contemporánea. De esta forma, músicos y artistas sonoros de Argentina podrán disponer de una plataforma para exponer sus últimos trabajos en materia de arte sonoro desde sus casas, sus lugares de origen o de actual residencia.
2. LABORATORIO FEDERAL DE MICROPIEZAS | Martín Sandoval
FECHAS DE EMISIÓN
Viernes 8, 15, 22 y 29 de enero | A LAS 16
Laboratorio Federal de Micropiezas es un proyecto federal de talleres sobre instrumentación, composición y ejecución de música experimental en formato podcast para Radio CASo. Artistas de
todas las provincias nos invitan a conocer sus instrumentos y nos cuentan sus inquietudes y preferencias, así como también las distintas maneras de componer en sus casas, con o sin software y herramientas digitales, utilizando en algunos casos objetos poco convencionales para los estándares clásicos de la música.
La frecuencia de este programa depende del material que manden lxs artistas. Algunas semanas este
programa saldrá al aire, otras no.
3. MINGA. MÚSICA/MUJERES, INTERDISCIPLINA/ INDISCIPLINA, NO BINARIX, NOISE, NUESTRO, GÉNEROS Y AFECTIVIDADES/ARTE | Jenny Ramirez Osorio/Ana Mora
|
FECHAS DE EMISIÓN
Viernes 1, 8, 15, 22 y 29 de enero | A LAS 17
Minga es ser hogar para otrxs, anidarlos dentro. Es el hábito comunitario que fomenta la solidaridad entre los pueblos. Es recordar que la base de la construcción humana es la organización colectiva. Es aprender y desaprender. Es reflejar el sentir, el conocimiento y las exigencias de nuestros pueblos. Es
pensar, actuar y fortalecer lazos a través del sonido.
Más información:
https://mingaradiocaso.wordpress.com/
En el blog habrá un chat para interactuar en tiempo real con las anfitrionas del programa. El 1ro y el 8 de enero se presentarán unos podcasts y el 15 y 29 de enero se realizarán programas en
vivo.
Duración: 1 hora
4. VINILO Y SUSTANCIA | Zelmar Garín
FECHAS DE EMISIÓN
Martes 5, 12, 19 y 26 de enero | A LAS 19
Un espacio dedicado a la música con preferencia a las rarezas en vinilo desde la conducción y digitalizaciones de la colección del músico Zelmar Garín. Reportajes y testimonios de los protagonistas.
5. PAN - PANORAMA DE AUDIOEXPERIMENTACIÓN NACIONAL | CASo
FECHAS DE EMISIÓN
Domingos 3, 10, 17, 24 y 31 de enero | A LAS 17
Programa del Centro de Arte Sonoro en el que artistas de las provincias de nuestro país nos cuentan sobre sus escenas locales. Se trata de una serie de podcasts sobre arte sonoro, música experimental y contemporánea de todo el país.
Duración: Variable.
6. PATIO SONORO - CONCIERTOS AL AIRE LIBRE
Sábados 9 y 16 de enero a las 18
Cecilia Grammático y Fernando Perales - Mi cosa de resistance (09/01)
Magdalena Jitrik y Zulu Souavenir (16/01)
Transmisión de los conciertos en vivo.
Aforo limitado. Reservá tu entrada aquí
Más info sobre estos conciertos aquí
--------------------------------------------------------------------------
Sobre el CASo
El Centro de Arte Sonoro (CASo) es el primer centro permanente en el país dedicado a promover este campo disciplinar.
CASo comprende al arte sonoro como una expresión del arte contemporáneo y como una disciplina de saberes específicos y capacidades críticas. Sus ejes principales de acción son tres: escucha, comunidad y tecnología. Estas categorías se ponen en práctica, se cuestionan y se problematizan a través de diversas acciones: exhibiciones, talleres y clínicas de formación, actividades de auditorio, residencias, Radio CASo y publicaciones.
CASo convoca al público en general, y en particular a quienes deseen contribuir y participar en la articulación entre los campos de la creación con sonido, la curaduría y la reflexión teórica en nuestro país mediante la generación de prácticas creativas y diálogos interdisciplinarios.
Lanzamiento Radio CASo
Radio CASo comenzó a funcionar el 23/04/2020 dede las 19